Ingresar
Revista innovacion y ciencia

un producto

Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia
Menú
  • INICIO
  • REVISTAS
  • NOTICIAS
  • PODCAST
  • INICIO
  • REVISTAS
  • NOTICIAS
  • PODCAST
  • Política
  • Gestión
  • Apropiación
Categorias noticias Menú
  • Política
  • Gestión
  • Apropiación
First slide
First slide
First slide
Previous Next

NOTICIAS

Ciencia que cambia el mundo

Fuente: El tiempo publicada el: 2016-10-06 10:21:59

Bien por el 'Premio Nobel', que, después de 115 años, en ciencia sigue siendo el más grande. ...

Link: http://www.eltiempo.com/opinion/editorial/ciencia-que-cambia-el-mundo-editorial-el-tiempo-6-de-octubre-de-2016/16719729


Hecho por Google

Fuente: Innovación y Ciencia publicada el: 2016-10-04 14:56:33

Hoy fue el evento del gigante de Mountain View donde confirmó la salida de sus telefonos Nexus pero trajo nuevos dispositivos. Google quiere que estemos conectados en todo momento, y el día de hoy lanzó su nueva y...

Niños científicos de Tunja representarán a Colombia en el exterior

Fuente: Caracol radio publicada el: 2016-10-03 13:19:20

Los niños científicos ganaron el premio ‘Yo Amo la Ciencia 2016’ de Colciencias. ...

Link: http://caracol.com.co/emisora/2016/10/03/tunja/1475506787_777472.html


El plan para "colonizar" Marte

Fuente: Revista Semana publicada el: 2016-09-28 13:55:24

La idea es costosa y futurista, sin embargo Elon Musk, director de la firma aeroespacial SpaceX, la ve posible aún con las críticas en su contra....

Link: http://www.semana.com/vida-moderna/articulo/plan-para-hacer-una-ciudad-en-marte/495743


Nuevo sistema de autoconstrucción para levantar edificios tras un sismo

Fuente: Agencia SINC publicada el: 2016-09-26 14:17:53

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado un 'sistema de albañilería integral' que permite construir edificios con las ruinas que quedan tras un terremoto y el soporte de armaduras prefabricadas. ...

Link: http://www.agenciasinc.es/Noticias/Nuevo-sistema-de-autoconstruccion-para-levantar-edificios-tras-un-seismo


Llegó la hora de reflexionar sobre el impacto de las Economías Creativas en Colombia

Fuente: Universidad El Bosque publicada el: 2016-09-22 09:02:12

La economía creativa en Colombia, ahora también conocida como la economía naranja, durante el 2013 aportó, según las cifras de la Encuesta de Consumo Cultural 2013 recopiladas por el DANE, $20 billones a la produ...

Link: http://www.uelbosque.edu.co/sites/default/files/boletines/comunicado_interno/temporal/programa-web-congreso-investigaciones-el-bosque.pdf


'Las STEM le ayudarán a Colombia a tener una sociedad más consciente'

Fuente: El tiempo publicada el: 2016-09-22 08:33:55

Para Jacob Noel-Storr, el futuro está en enseñar ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. ...

Link: http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/ciencia/jacob-noel-storr-entrevista-con-el-fundador-de-insight-stem/16707613


"La ciencia debe jugar un papel fundamental en este momento histórico de Colombia” Dr. Eduardo Posada

Fuente: Innovación y Ciencia publicada el: 2016-09-21 12:21:52

La Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales junto con el Senador Jorge Enrique Robledo realizaron la audiencia pública: Por qué defender la ciencia en Colombia. Bogotá, 19 de septiembre de 2016....

Comunicado de ACAC a Congreso sobre FIS

Fuente: Innovación y Ciencia publicada el: 2016-09-21 07:13:12

Objeción al artículo 74 del proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación 2017. ¿Qué es el FIS? – Fondo de Investigación en Salud   Es un Fon...

Colombia avanza en el uso de la biotecnología ambiental

Fuente: El tiempo publicada el: 2016-09-20 07:53:53

La Universidad de los Andes lidera el desarrollo y la producción de biosurfactantes....

Link: http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/ciencia/universidad-de-los-andes-lidera-proyecto-de-biosurfactantes/16706433


América Latina: desafíos para divulgar la ciencia

Fuente: Scidev.Net publicada el: 2016-09-19 09:56:21

Encuesta regional de RedPop reveló la situación de las instituciones que hacen divulgación científica Más de la mitad de las organizaciones que hacen divulgación carec...

Link: http://www.scidev.net/america-latina/comunicacion/noticias/america-latina-desafios-para-divulgar-la-ciencia.html


Cundinamarca con un sistema de agricultura limpia

Fuente: Innovación y Ciencia publicada el: 2016-09-15 13:55:38

Con la convocatoria Cundinamarca Investiga de la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Gobernación de Cundinamarca en alianza con ACAC, se obtuvo la implementación del uso de ácaros depredadores para el control de pl...

Orinoquia viva. Biodiversidad y servicios ecosistémicos en el área de influencia del Oleoducto Bicentenario.

Fuente: Instituto Humboldt publicada el: 2016-09-14 11:44:00

Te invitamos a conocer la publicación "Orinoquia viva" la cual recoge algunos de los resultados del proyecto “Conservación de especies amenazadas en el área de influencia del Oleoducto Bicentenario”...

Link: http://www.humboldt.org.co/es/component/k2/item/933-orinoquia-viva


El pasado y el futuro reciben premio Alejandro Ángel Escobar

Fuente: El tiempo publicada el: 2016-09-12 09:42:41

Investigación sobre cartografía recibió este premio de Ciencias Sociales y Humanas....

Link: http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/ciencia/premio-alejandro-angel-escobar/16699700


La NASA difunde un vídeo de un eclipse solar tomado desde el espacio

Fuente: XATAKA CIENCIA publicada el: 2016-09-12 08:47:44

Tanto la Tierra como la Luna ha sido registradas cruzando por delante del Sol el 1 de septiembre, en un curioso fenómeno sólo posible desde el espacio, gracias a al Observat...

Link: http://www.xatakaciencia.com/astronomia/la-nasa-difunde-un-video-de-un-eclipse-solar-tomado-desde-el-espacio


  • «
  • 1
  • 2
  • ...
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • »

Sobre nosotros

  • ¿Quiénes somos?
  • Historia de la revista
  • Contáctanos