La censura a la ciencia es una forma de gobernanza que persiste

La censura a la ciencia es una forma de gobernanza que persiste

La censura a la ciencia no es un fenómeno aislado, sino una forma persistente de gobernanza que opera a través de múltiples mecanismos como la interferencia política, económica e institucional, así como la autocensura entre los investigadores; estas restricciones buscan proteger intereses de poder, pero al mismo tiempo erosionan la credibilidad del conocimiento, limitan la innovación y alimentan la desinformación, lo que hace urgente fortalecer la libertad académica, transparencia institucional y el compromiso con una ciencia abierta.

(Fuente: La censura a la ciencia es una forma de gobernanza que persiste, La Silla Vacía; https://www.lasillavacia.com/red-de-expertos/red-de-ciencia-e-innovacion/la-censura-a-la-ciencia-es-una-forma-de-gobernanza-que-persiste/)

Compartir