Comentario de Giha sobre dinero Regalías CTeI
Con sorpresa hemos leído el artículo de El Espectador del pasado 28 de octubre en el que señala que la directora de Colciencias señaló que “cerca de $1,5 billones de los fondos de regalías para ciencia y tecnología están represados porque no se han presentado proyectos lo suficientemente buenos para acceder a esos recursos…”
Como sociedad civil organizada representante de la parte de la comunidad científica de Colombia quisiéramos hacer las siguientes precisiones:
1. El represamiento del que habla la directora de Colciencias tiene que ver con el fraccionamiento de los recursos y la poca eficiencia de las regalías para promover una política sólida de ciencia, tecnología e innovación para el país.
2. La estructura creada por la ley 1530 de 2012 es inadecuada para financiar proyectos de ciencia, tecnología e innovación, por lo siguiente:
a. Equipara la ejecución de los proyectos de investigación a los proyectos de obra civil desnaturalizando la esencia del trabajo científico.
b. Es muy difícil que los gobernadores aporten sus recursos para un proyecto que sobrepase los límites de su departamento.
c. Impide que proyectos de ciencias básicas se puedan financiar a través de estos fondos.
Por lo anterior, solicitaremos a Colciencias iniciar un proceso de revisión de la Ley 1530 de 2012, buscando que en la próxima legislatura se presente un proyecto de ley que regule y permita acceder a los investigadores del país de manera eficiente a esos recursos que hoy, parecen estar represados.
Bogotá, octubre 29 de 2016